

Occidente se muestra a los países del Sur como un lugar fabuloso, que ofrece una perspectiva diferente del tipo de vida que conocemos en Africa.
De ahí surge la ilusión de vivir algún día en uno de los países del Norte, siendo ésta la motivación y la posibilidad de poder lograr una vida digna y apacible y no una vida caótica llena de miseria y sin esperanza, que es lo que conocemos como consecuencia de la permanente intromisión en África de las acciones promovidas desde los otros continentes; La explotación masiva del continente africano por parte de los europeos mediante robo y expropiación de los recursos humanos y materiales. Desde el mercado maldito donde forzaban a los afros, a migrar con pesadas cadenas, vendidos como esclavos y sin atisbo de derecho ni dignidad humana alguna, los africanos han luchado fieramente para lograr establecerse como una estrella digna de contemplación, transformando su estatus a través de duro trabajo y perseverancia, logrando poder político y económico allí donde se asentaron. Afroamericanos, afroespañoles son muestra del espíritu que se alza desde sus cenizas como el aveFénix en los ámbitos donde se lo proponen; Economía, cultura, arte, literatura, danza, música, deporte, negocio, lucha social por la igualdad de derechos respetándose la diferencia como cultura y la igualdad como humanos. Recuperando su historia, su visibilidad, su participación en la historia de la humanidad desde el origen de los tiempos

Interviniendo en la creación de leyes y decretos que determinaran el futuro de sus hijos y hará comprender al mundo que uno es de allí de donde pace
Obligando a las sociedades a aceptar la pluralidad, a reconocer su participación en la historia de los pueblos, a disculparse por sus errores y a construir un nuevo mundo aquí y ahora. 
Tras finalizar el negocio de la vergüenza, la venta de seres humanos. Africa fue repartida entre los países del nuevo mundo, iniciándose el colonialismo que viene a ser más de lo mismo, mas de la actitud y mentalidad eslavista imperante hasta el momento.
Robando su forma de vida,artesanía,agricultura, robando sus recursos para favorecer el desarrollo de los países del norte. La actividad de la trata de esclavos y la matanza indiscriminada llevada a cabo por los colonialistas desestabilizó la estructura social previamente existente en los países de África.Esta desmembración posibilitó y permitió la instalación de una nueva estructura gestionada por los colonialistas, esta es en gran medida la causa responsable de la actual situación en la forma de vida de las gentes del continente.
Tras un dominio de muchos generaciones, y tras un esfuerzo enorme de liberase de las garras de colonialismo y ante la enorme necesidad de reorientar, reorganizar y reconstruir un continente aplastado y desolado por la brutal agresión de los intereses imperialistas, a costa del sudor y las lagrimas de nuestra gente y de nuestros recursos naturales.
Africa se reorganiza social política económica y culturalmente. La recuperación de órganos políticos decididos democráticamente. El control de los propios recursos naturales.
La creación de infraestructuras adecuadas para la elaboración de los mismos posibilitando entrar en mercados competitivos. Potenciando los productos autóctonos, la economía artesanal. La cultura tradicional, sus creencias, cultos y ritos.
Africanos desde cualquier punto del continente emigran hacia Europa en un recorrido plagado de peligros que reduce a menos de la mitad el número de éxitos. Los africanos en Europa son sobrevivientes, son fuerzas vivas concentradas en levantar su vida, crear empresa, empaparse de la cultura y costumbres del lugar e implicarse en sus actividades económicas y culturales.
Fuerza viva útil y necesaria para que los habitantes europeos rompan prejuicios, mitos, y miedos. Para que conozcan una cultura, una gente y una forma de vida que siempre les fue negada a base de manipulaciones y mentiras. Contribuyendo en el crecimiento y en la historia de las sociedades de acogida y contribuyendo al crecimiento de su país de origen, ese es su reto, su responsabilidad.
Los africanos en Europa alcanzan conocimiento, son emprendedores, cooperan en la medida de lo posible en el crecimiento y desarrollo de su continente; Envíos de dinero, construcción de infraestructuras, opinión política, acción social y desarrollo económico son algunos de sus acometidos.
Es la oportunidad de los países europeos de fumar la pipa de la paz con respecto a sus denostadas acciones del pasado. Es una oportunidad para todos, lo que no quiere decir que sea fácil. Trabajo, lucha sacrificio, organización, conocimiento confianza, avance, orgullo, etc son los términos que empujan cada una de las vidas de cada uno de los africanos en Europa. Organizarse y participar de manera individual y colectiva es la clave de actuación y la meta es el infinito y ..más alla...